Triptófano
Es vital para fabricar la serotonina, que se relaciona con el buen humor y el aprendizaje. Se encuentra en alimentos como:
Pescado
Lácteos
Pavo
Huevos
Frutos secos
Plátano
Piña
Aguacate
Folato:
También es necesaria para que se forme la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad, y lo encuentras en las espinacas.
Tirosina:
Participa en la creación de la noradrenalina químico esencial para los procesos de atención. Las fuentes son:
Quesos
Huevos
Carne
Colina:
La soya, el hígado y el huevo son ricos en este componente de la acetil-colina, que favorece la transmisión de los impulsos nerviosos a los músculos.
Fenilananina:
Aunque hay personas hipersensibles, es necesaria para fabricar la dopamina, relacionada con el control del movimiento y el estado de vigilia. Se halla en:
Soya
Remolacha
Granos
Ácidos grasos poliinsaturados y el colesterol:
Son componentes estructurales de los fosfolípidos que forman las membranas de las neuronas y por lo tanto son esenciales para el buen funcionamiento neuronal.
L-glutamina: Sirve para construir ácido gamma-aminobutírico (GABA) en el cerebro y tiene un impacto en la felicidad. Se encuentra en carnes de puerco y res, así como:
Las semillas de ajonjolí y girasol.
Flavanoides:
Ayudan a la comunicación entre las neuronas, conocida como sinapsis, reducen el envejecimiento neuronal y mejoran la memoria, los puedes encontrar en:
Frijoles
Chocolate
Vino tinto.
Ácido alfa lipoico:
Es un poderoso regulador del equilibrio celular, ayuda a las neuronas a combatir el estrés y neutralizar a los radicales libres, moléculas que generan caos cerebral. Lo encuentras en:
Vísceras como riñón, corazón e hígado
Vegetales verdes como la espinaca y el brócoli.
Vitamina E:
Mejora la actividad neuronal y previene la oxidación de las membranas neuronales. Lo encuentras en:
El curry
Espárragos
Aguacate
Nueces
Cacahuate
Aceitunas
Aceite de oliva